Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje en el nivel de educación básica. Estudio realizado en la Unidad Educativa Baltasara Calderón de Rocafuerte de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, en el año lectivo 2011-2012
Abstract:
El propósito de la presente investigación es dar a conocer, los tipos de aula y su ambiente social; cuáles son sus incidencias en el proceso de aprendizaje a nivel de 4to, 7mo y 10mo de educación básica, de los centros educativos del Ecuador, particularmente de la ciudad de Guayaquil. Al hablar de tipos de aula y clima escolar, se refiere básicamente al conjunto de características psicosociales de un centro educativo, determinados por factores estructurales, personales y funcionales que permite diferenciar a cada institución. En este caso se puede manifestar que el clima y tipo de aula del entorno escolar investigado, es un ente que procura el bienestar humano, ético y emocional, esto gracias a la aplicación de metodologías educativas que se han introducido en la sociedad, las mismas que permiten una acción eficaz, eficiente y efectiva en el aula. Sin embargo existen algunos aspectos que deben ser analizados como es la influencia del entorno, las capacidades intelectuales y la pbkp_redisposición de trabajo en los estudiantes. Para ejecutar la presente investigación se utilizó los cuestionarios CES para profesores y estudiantes, adaptación ecuatoriana
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Ciencias de la Educación – Tesis
- Clina social escolar
- Enseñanaza - Aprendizaje
- Educación primaria
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ciencias sociales