Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica, Estudio realizado en la Escuela Arcesio González Vélez y el Instituto Técnico Superior Sucúa de la ciudad de Sucúa , provincia de Morona Santiago, en el año lectivo 2011-2012.


Abstract:

Esta investigación trata sobre los tipos de aula y ambientes sociales en el proceso de aprendizaje de cuarto, séptimo y décimo año de educación básica de la escuela Arcesio González Vélez e Instituto Técnico Superior Sucúa , provincia Morona Santiago de la ciudad de Sucúa, año escolar 2011- 2012 cuyo objetivo general es conocer el clima y tipo de aulas en las que se desarrolla el proceso educativo de estudiantes y profesores de los centros educativos del Ecuador. Para su estudio lo hemos dividido en tres capítulos: el primero trata sobre la escuela, el segundo sobre el clima social y el tercero sobre los tipos de aula según el clima social. Es indispensable como educadores hacer conciencia sobre la convivencia que es elemento fundamental en el proceso de aprendizaje porque es importante conocer el entorno social, cultural, y afectivo en el que se vive y porque aprender a convivir es fundamental para el desarrollo de cada persona. El clima social demanda como petición de principio, atención específica y permanente dentro del aula y en el marco de relaciones de la institución educativa .

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Clima social escolar
  • Educación básica
  • Ciencias de la Educación – Tesis.
  • Innovacion Educativa
  • Educación – Investigación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Cuestiones de política pública en materia de educación