Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica. Estudio realizado en la Unidad Educativa “José Reyes”, de la ciudad de San Gabriel, provincia del Carchi, en el año lectivo 2011 - 2012
Abstract:
El conocimiento y comprensión por parte de los docentes del clima social de aula resulta actualmente un elemento fundamental para desarrollar su tarea de enseñanza, partiendo de la estrecha relación existente entre el clima social y el rendimiento. Con este antecedente y ante la oportunidad que la Universidad Técnica Particular de Loja ha dado para realizar el trabajo de fin de carrera en torno a este tema mediante una investigación de campo, y cuyos resultados, análisis y propuesta servirán para orientar a docentes, así como a mejorar algunos aspectos observados. Además de que las conclusiones y recomendaciones están orientadas de tal manera que sirvan y apunten a valorar de forma positiva lo importante que es mantener un buen clima social de aula y como este puede aportar a mejorar considerablemente el proceso de enseñanza – aprendizaje. Actualmente se encuentran ambientes escolares que no permiten a los estudiantes demostrar todas sus competencias y habilidades, por ello se ha incluido estrategias que orienten de mejor manera al profesor, y consecuentemente permita a la figura del estudiante ser un elemento más activo del aprendizaje.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Ciencias de la educación - Tesis
- ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
- Clima social escolar
- AMBIENTE DE LA CLASE
- Educación primaria
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ciencias sociales