Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica. Estudio realizado en la escuela Fiscal Abelardo Flores y colegio Técnico Agustín Cueva Sáenz de la parroquia Nambacola provincia de Loja, en el año lectivo 2011 - 2012


Abstract:

El tema de la investigación fue, tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje en el nivel de educación básica. Estudio realizado en la escuela Fiscal “Abelardo Flores” y colegio Técnico “Agustín Cueva Sáenz” de la parroquia Nambacola cantón Gonzanama provincia de Loja, año lectivo 2011- 2012. La investigación se realizo a 62 estudiantes y 3 docentes, se utilizó el método analítico – sintético, inductivo, deductivo, estadístico, hermenéutico; técnicas como: lectura, encuesta; los instrumentos fueron: cuestionario del clima social escolar de Moos y Tricket adaptación ecuatoriana para docentes y estudiantes. En conclusión, de los resultados obtenidos en los grupos investigados resalta una mayor puntuación en las subescalas cooperación, innovación, organización y menor puntuación control; los tipos de aula con mayor importancia son: aulas orientadas a la cooperación y orientadas a la innovación. En base a los resultados de la investigación se realizó conclusiones, recomendaciones que permitirán concientizar a los docentes y estudiantes de las instituciones educativas, sobre las falencias existentes en su aula, lo cual permita posibles soluciones para mejoran clima del aula y obtener educación de calidad.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
  • Educación primaria
  • Licenciado en Ciencias de la Educación mención educación básica - Tesis y disertaciones académicas
  • Innovacion Educativa
  • Clima social escolar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enseñanza primaria