Tipos de azúcar, sucedáneos y edulcorantes artificiales aplicados en recetas de repostería
Abstract:
Esta monografía muestra una pequeña investigación sobre el origen del azúcar, tipos de azúcar, sucedáneos del azúcar y edulcorantes artificiales. Sus beneficios y perjuicios para la salud, su aplicación en los productos de repostería y los beneficios que puede brindar su consumo, se demuestra cómo se logra reemplazar unos tipos de endulzantes con otros alternativos sin alterar las características organolépticas originales de las diferentes recetas. Para lograr lo expuesto anteriormente, se realizaron pruebas en recetas básicas de repostería, sustituyendo al azúcar común por diferentes tipos de edulcorantes a fin de determinar el mejor sustituto para la receta propuesta, el mismo que logre conservar las características organolépticas originales y de alguna manera se pueda llegar a diferentes grupos de personas que no consigan consumir azúcar común o no lo deseen por diferentes razones, sean de salud o preferencia. Al mismo tiempo se describe las principales técnicas de repostería aplicadas, el tratamiento que se le puede dar al azúcar, sucedáneos del azúcar y edulcorantes artificiales logrando exponer lo mencionado en un recetario que muestra el uso variado de endulzantes en repostería.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- EDULCORANTES
- Reposteria
- alimentos
- AZÚCAR
- Gastronomia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de los alimentos
Áreas temáticas de Dewey:
- Alimentación y bebidas

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 2: Hambre cero
