Tipos de recesiones gingivales y el tratamiento de tunelización
Abstract:
Se llama recesión gingival cuando existe exposición de la raíz dental por un alejamiento del margen gingival de su posición normal. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar las diferentes clasificaciones según los distintos autores que existen de recesiones gingivales con sus definiciones y características, para así poder dar un diagnóstico más correcto y con eso plantear un tratamiento para llegar a un pronóstico exitoso. Una de las ramas de la odontología es la periodoncia la cual es la encargada del estudio y tratamiento de las patologías que puedan afectar los tejidos que rodean el diente más conocido como periodonto, es aquí donde entran las recesiones gingivales y los tratamientos que se pueden realizar para solucionar dicha afección. El tratamiento que se va a explicar en esta investigación es la técnica de tunelización que fue descrita por Allen en 1994 en donde lo primero es la preparación de un colgajo de mucosa supraperióstica con incisiones intrasulculares, lo que va a permitir formar un túnel, luego el injerto de tejido conectivo se coloca dentro de este túnel y finalmente se sutura. El estudio está enfocado en una metodología exploratoria bibliográfica ya que se revisó varias fuentes primarias como encuestas y entrevistas y secundarias como libros, revistas e internet en donde nos permite conocer un poco más acerca de los tipos de recesiones gingivales y el tratamiento de tunelizació
Año de publicación:
2021
Keywords:
- RECESIÓN GINGIVAL
- TUNELIZACION
- PERIODONCIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines