Toxicidad del extracto metanolico de neem por ingestion del caracol manzana pomacea canaliculata


Abstract:

El aumento de la producción de arroz es uno de los problemas más grandes del mundo. De su solución depende la gran parte la seguridad y la paz de las naciones. Las plantaciones de arroz en el Ecuador se ven afectadas por la plaga del caracol, que ha ocasionado daños sumamente altos en aspectos de producción. Este molusco ingresó a las zonas arroceras del ecuador y se propago de una forma rápida, se lo ha considerado como plaga de cuarentena de la gramínea, no solo se lo puede encuentra en arroz si no en cultivos como cacao, plátano, banano, y ornamentales. En la provincia de el Oro, este molusco produce uso indiscriminado de pesticidas de toxicidad alta para su control, pudiendo ocasionar así grandes daños en el ambiente y principalmente al ser humano por su grado de residualidad en el cultivo. Ante esta problemática los mercados demandan productos libres de químicos, una alternativa para suplir al mercado seria la utilización de extractos botánicos para controlar al caracol y que no afectan al ser humano ni al medio ambiente. La investigación de extractos botánicos para el control de caracol en nuestro medio serviría de mucho, en la actualidad no existen controles naturales para esta plaga cuarentenaria como lo es el caracol Pomácea canaliculata para y así tener una agricultura sostenible y libre de químicos que afectan a la salud y al medio ambiente.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • PESTICIDA
  • MOLUSCO
  • EXTRACTO BOTÁNICO
  • RESIDUALIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Toxicología
  • Toxicología

Áreas temáticas:

  • Temas específicos de la historia natural de las plantas
  • Microorganismos, hongos y algas
  • Huertos, frutas, silvicultura