Trabajo colaborativo como aprendizaje social de Titulación e internacionalización estudiantil


Abstract:

El aprendizaje colaborativo, se desarrolla en las aulas de clase a través de los ambientes de aprendizaje social como lo indicaba Vygotsky, el desempeño del maestro está en relación a los proyectos científicos que se desarrollan en los productos áulicos y son antesala de productos científicos como ponencias y artículos científicos, el desarrollo de estos constructos teóricos se derivan de una necesidad de la educación en donde el maestro desarrolla estrategias para generar fundamentaciones, epistemológicos, pedagógicos que generen productos científicos. La metodología de investigación es descriptiva y con un diseño bibliográfico y de campo. Se concluye que el desarrollo de los trabajos áulicos previos a la titulación es necesario para el perfeccionamiento estudiantil que llevará a los estudiantes a su debida proyección internacional en eventos científicos promovidos

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Educación