Trabajo en Equipo en las Asociaciones un estudio del Programa Hilando el Desarrollo de la Economía Social y Solidaria


Abstract:

La Economía Social y Solidaria como eje principal del sistema económico justo, democrático, productivo, solidario y sostenible crea proyectos y programas para mejorar las condiciones de vida de las personas. El Programa Hilando el Desarrollo es una fuente de empleo para la rama textil que involucra la participación de talleres en la elaboración de kits escolares.La asociatividad como iniciativa del gobierno actual para los participantes del Programa Hilando el Desarrollo crea mecanismos más flexibles para que indistintamente la individualidad se convierta en un trabajo equitativo y justo.Los talleres inciden con un problema como lo es el trabajo en equipo muchas de las asociaciones trabajan equivocadamente, se conoce que los talleres se involucran más con sus familiares que con personas desconocidas es por ello que se genera un exceso de confianza laboral y el personal no cumple con integridad sus tareas y asignaciones. El presente proyecto propone que se realice un marco metodológico, que permitirá conocer a cada uno de los integrantes de las asociaciones la tarea que debe desempeñar en cada fase, con esta implementación se tendrá claro los objetivos a ser alcanzados y la responsabilidad que cada uno debe cumplir con la supervisión y monitoreo de su líder o propietario.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
  • HILANDO EL DESARROLLO
  • ASOCIATIVIDAD
  • Satisfacción Laboral

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias sociales
  • Socioeconomía
  • Sociología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Economía laboral
  • Problemas y servicios sociales
  • Dirección general