Trabajo reflexivo sobre el proceso de producción de la muestra. Historia de fantasmas para adultos


Abstract:

“Historia de fantasmas para adultos” es el título que escogí para mi primera exposición individual y la forma en que Abraham Moritz Warburg se refería al modelo de la nueva historia del arte que propuso: la Kulturwisenschaft o Ciencia de la cultura. Esta pretendía ser un replanteamiento epistémico de la Historia del arte a favor de una dinámica y fragmentaría “ciencia sin nombre”, la cual lograría restablecer la voz de lo que permanece en las profundidades de un historicismo positivo. Esta muestra tuvo lugar en la Casa CinoFabiani, ubicada en el barrio de las Peñas del 23 al 25 de Agosto del 2012. Esta muestra es una puesta en escena de cierto número de archivos familiares en los que a través de la distribución y en ocasiones de la intervención –acto más cercano a las vanguardias dadaístas- se pretende liberar a los documentos de su significado original, tomar el lugar del Arkonte o Guardián del archivo y así ejercer la autoridad que este otorga. Es a través de esta nueva versión de los hechos -ni definitiva, ni cerrada- que se pretende hacer evidente, no solamente el potencial mnemónico de los documentos, sino la importancia de conservar y proteger la memoria, de poseer un suplemento hypomnénico y de los conflictos que pueden surgir en su consignación. Las obras más que la simple reconstrucción de un pasado familiar, pretenden ser el reflejo de un lugar que nunca fue, frustración que puede verse reflejada en un entorno social mayor.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Artes visuales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ficción
  • Folclore
  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Retórica y colecciones literarias
  • Historia, tratamiento geográfico, biografía
  • Psicología diferencial y del desarrollo