Trabajo social y discapacidad: intervención desde el departamento de calificación del Ministerio de Salud Pública


Abstract:

Se considera persona con discapacidad a aquellas que tienen deficiencias físicas, mentales, intelectuales y sensoriales a largo plazo, que, al interactuar con diversos contextos, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, por ello, el objetivo de esta investigación consistió en analizar la intervención del Trabajador Social para el otorgamiento del carnet de discapacidad en el departamento de calificación del Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Se utilizó una metodología de tipo no experimental, apoyado en el método descriptivo, bibliográfico; se aplicó el método lógico científico: inductivo-deductivo con enfoque cualitativo, lo que permitió cumplir con el objetivo planteado. Como resultado se tiene la intervención del profesional en Trabajo Socia la cual consiste en realizar la valoración social del usuario, en ésta se abordan factores socioeconómicos, individual y familiar, por medio de la matriz de baremo, la misma que permite otorgar una calificación que sumada a la del diagnóstico final del médico, se determina si aplica para otorgar o no el carné de discapacidad. A modo de conclusión se indica que la intervención del profesional en Trabajo Social, es fundamental, por ser un agente de cambio e inclusión social, el cual ejecuta actividades y procesos en búsqueda de mejoras en usuarios con discapacidad, disminuyendo barreras que limitan de forma directa su participación en sociedad.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencias sociales
    • Ciencia social
    • Salud Pública

    Áreas temáticas:

    • Problemas y servicios sociales; asociaciones
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Problemas y servicios sociales

    Contribuidores: