Transformaciones en las condiciones de trabajo de las trabajadoras públicas del Ecuador (de organizaciones afiliadas a la ISP) a partir de la COVID-19
Abstract:
Este proyecto de investigación se inscribe dentro del campo de la Sociología del Trabajo y los Estudios de Género. Al mismo tiempo, al analizar los efectos de la pandemia de la COVID-19, estudia una crisis global que afecta todas las actividades humanas en el planeta, que atañe ramas disciplinarias que van desde la salud pública hasta la economía, incluyendo la política y la ecología. Es decir, trata sobre un tema coyuntural con efectos en la vida cotidiana, en la ciencia y la academia en general. El enfoque de esta investigación se centra en el estudio de las condiciones de trabajo bajo la pandemia. Esta propuesta de investigación es relevante porque busca contribuir al debate sociológico que integra el género como enfoque, pero que también entra a debatir principales tesis en la sociología del trabajo, como la del 'fin del empleo’ y la organización social del cuidado. Se analizan las transformaciones en las condiciones de trabajo, a partir de la COVID-19, de las mujeres que trabajan en el servicio público, cuyas instituciones cuentan con sindicatos afiliados a la Internacional de Servicios Públicos del Ecuador.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- teletrabajo
- Trabajo De La Mujer
- Sindicalismo
- pandemia COVID-19
- Condiciones laborales
- TRABAJO Y TRABAJADORES
- Funcionarios públicos
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Economía del trabajo
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Dirección general