Transformaciones institucionales de la justicia comunitaria en el pueblo kichwa Saraguro


Abstract:

El presente trabajo pretende exponer a breves rasgos el recorrido histórico institucional del pueblo kichwa Saraguro y sobre todo el proceso de construcción de entidades para el tratamiento de conflictos o para el ejercicio de la justicia comunitaria. El trabajo se resume en cuatro partes: en la primera se realiza un planteamiento historiográfico, resaltando que el pueblo kichwa Saraguro tiene una variedad de pueblos ascendientes, entre otros: Kañari, Shuar, Inka; en la segunda parte se desarrolla las transformaciones institucionales de la población kichwa en el cantón Saraguro; en la tercera parte se expone el proceso de construcción y transformación de organizaciones kichwa Saraguro de tratamiento de conflictos en Zamora Chinchipe; y, la última parte contiene un análisis de intervención institucional kichwa Saraguro en un caso. Entre las principales conclusiones se establece que el tratamiento de conflictos ya no se puede agrupar en la categoría justicia indígena, sino que más bien estamos frente a la justicia comunitaria que puede ser indígena y campesina o mestiza.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • SARAGUROS
  • KICHWAS
  • HISTORIA SOCIAL
  • Derecho Indígena
  • JUSTICIA ÍNDIGENA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Antropología
  • Antropología

Áreas temáticas:

  • Comunidades
  • Derechos civiles y políticos
  • Historia de Sudamérica