Transformación de una válvula termostática en una válvula regulada electrónicamente mediante el control de la temperatura del elemento termostático. aplicación al estudio del comportamiento estático y dinámico de un ciclo simple de refrigeración


Abstract:

El trabajo de investigación se centró en la transformación de una válvula de expansión termostática (TXV) convencional, a una válvula regulada electrónicamente mediante el control de la temperatura en el bulbo y el diseño de un prototipo de válvula de expansión termostática, con la finalidad de aportar con un dispositivo de expansión que fuese capaz de cumplir con los requerimientos o estar a la par con una válvula de expansión comercial. Se estudió su comportamiento mediante un estudio estático y dinámico en un sistema simple de refrigeración. Para lo cual se realizó un análisis con un modelo matemático y experimental, mediante la toma de datos de la bancada de refrigeración del laboratorio de energías de la Carrera de Ingeniería Mecánica. Se realizó un modelo matemático que permitió predecir el comportamiento del sistema de refrigeración y así poder determinar las condiciones óptimas de funcionamiento. La idea consiste en mantener e imponer el sobrecalentamiento a la salida del evaporador, sin importar las condiciones de operación del sistema de refrigeración. Esto se logró obtener mediante resistencias que envuelven al bulbo de la válvula de expansión termostática. Los datos obtenidos mediante el modelo matemático fueron validados con los datos experimentales obtenidos de la bancada de refrigeración. Una vez analizados y comparado los resultados, se determina que es posible controlar el sobrecalentamiento de una manera precisa.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • VÁLVULA TERMOSTÁTICA
  • ELEMENTO TERMOSTÁTICO
  • COMPORTAMIENTO DINÁMICO
  • REFRIGERACIÓN
  • VÁLVULA DE EXPANSIÓN
  • COMPORTAMIENTO ESTÁTICO
  • SISTEMA ELECTRICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sistema de control
  • Ingeniería mecánica

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Otras ramas de la ingeniería