Transformación del espacio doméstico y las formas de habitar durante el confinamiento por la pandemia mundial de la COVID 19 en Cuenca – Ecuador


Abstract:

En diciembre del 2019 en la ciudad de Wuhan, China se detectó por primera vez el coronavirus que produce la COVID-19. A partir de febrero del 2020 esta enfermedad comenzó a extenderse a nivel internacional y poco tiempo después en marzo del 2020 se declaró como pandemia, lo que ocasionó el confinamien - to obligatorio de las personas en gran parte del mundo con el objetivo de reducir el número de contactos entre personas y bajar así el número de contagios. A inicios de la pandemia por la COVID-19 se restringió la movilidad peatonal y vehicular, el sistema educativo y varios trabajos se desa - rrollaron de forma virtual. La vivienda se convirtió en el escenario principal para realizar todas las actividades del día a día lo que obliga a los profesionales a repensar conceptos fundamentales de un espacio doméstico como la habitabilidad, el confort, espacio abierto y fluido, funcionalidad y eficiencia espacial, etc. En este contexto, este documento da a conocer cuáles son los espacios que más se transformaron y cuáles son las actividades que más se realizaron durante el confinamiento, las cuales revelan las necesidades de una familia tipo con una economía mediaen la ciudad de Cuenca-Ecuador. Además, como respuesta a los problemas y necesidades obtenidas en la investigación se realizan dos propuestas espaciales domésticas de dos tipologías de vivienda, casa adosada a dos lados y departamento de una planta, dónde se proponen soluciones que respondan a las nuevas formas de habitar, identificadas en la pandemia provocadas por la COVID-19. El resultado de este estudio permite proponer criterios que busquen dar importancia a la verdadera identidad de la arquitectura doméstica, con una participación primordial del ser humano,convirtiéndose en una fuente de consulta para situaciones similares.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Espacios domésticos
  • Diseño arquitectónico
  • Innovacion Arquitectonica
  • ARQUITECTURA
  • Habitabilidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Urbanización

Áreas temáticas:

  • Estructuras públicas
  • Comunidades
  • Otros problemas y servicios sociales