Transformación del espacio urbano del barrio La Ronda plasmado a través de la narrativa audiovisual


Abstract:

El proyecto de investigación tiene como finalidad documentar la transformación del espacio urbano del Barrio La Ronda a través de los relatos orales de sus habitantes; la rehabilitación de este núcleo patrimonial del Centro Histórico de Quito inició en 2006 por parte Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural (FONSAL), actualmente Instituto Metropolitano de Patrimonio, la recuperación de las edificaciones trajo consigo cambios no solo de carácter arquitectónico, también en los imaginarios de la población, pero más que nada en la cotidianidad de los residentes de La Ronda. En las fachadas de las casas, en la calle empedrada y en la cotidianidad de los habitantes del barrio surgen recuerdos de lo vivido; evocar es traer algo a la memoria o a la imaginación, es un recurso importante para cualquier narración. En el barrio La Ronda, se establece una relación entre los habitantes y su espacio urbano, por esta razón, para la investigación se recolectaron testimonios de personas que habitaron el barrio antes de su rehabilitación y mantienen una relación con el espacio hasta la actualidad (2020). Los seres humanos tienen la necesidad de representar y recordar, lo visual, es, hoy por hoy, un instrumento que devuelve el pasado a la memoria y dota de sentido al presente.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Artes visuales
    • Planificación urbana

    Áreas temáticas:

    • Interacción social
    • Artes
    • Retórica y colecciones literarias