Transgreción de normas y límites de los adolescentes en el ámbito familiar
Abstract:
Dentro de la teoría sistémica se concibe a la familia como un todo, es decir no se toma al sujeto aislado de su entorno familiar, la familia puede ser cambiante ya que existe de hecho un dinamismo y puede ser estudiada en la forma en la que se halla estructurada. A través de la oposición y la rebeldía el adolescente fuerza a sus padres a que negocien con él las prioridades, algo por otra parte necesario para aprender a autocontrolarse y renunciar el control parental. Así, mientras que el estilo paterno hace referencia al clima emocional que impregna la relación padre-hijo, las prácticas paternas serían los intentos específicos que llevarían a cabo los padres para socializar a sus hijos. La evidencia sobre la importancia del control parental para el ajuste del adolescente es importante, por una parte, hay que señalar que el grado de control y la forma de ejercerlo son aspectos importantes que pueden tener un efecto moderador. Así, cuando el control es excesivo, y se imponen límites muy restrictivos, puede generar rebeldía y problemas conductuales.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Afectividad
- Tesis En Psicologia
- Depresion
- Afecto
- familia
- DISFUNCIONALIDAD
- adolescente
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Adolescencia
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Cultura e instituciones
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar