Transporte unipersonal motorizado para personas con paraplejia
Abstract:
La paraplejia provoca en el ser humano la parálisis permanente o temporal en los miembros inferiores al privar así al portador de movilidad e independencia, que, además, acarrean otro tipo de problemas psicológicos como la depresión por el uso de la silla de ruedas y el impacto que genera el no poder movilizarse de manera autonoma de un lugar a otro sin ayuda de un tercero. En función a esto, la presente investigación plantea el diseño de un transporte unipersonal motorizado para personas con paraplejia el cual tiene como objetivo desarrollar un vehículo que permita un acceso cómodo y sin dificultad alguna con el objetivo de disminuir los niveles de dependencia hacia otra persona, a su vez este auto contará con un espacio adecuado para el conductor y una estructura que ofrece seguridad acompañada de una carrocería con un estilo amigable y atractivo para el usuario. La metodología aplicada para el desarrollo de este elemento es la de Bruno Munari, como una de las metodologías idóneas para el desarrollo de productos, que se acompaña de una metodología cualitativa, las herramientas utilizadas son entrevistas y encuestas que permiten alcanzar un análisis descriptivo de las variables inmersas en la investigación, con el fin de obtener un mayor entendimiento de los elementos y experiencias que conforman la relación entre el transporte y los individuos que son parte de este estudio. El resultado alcanzado es un concepto de transporte unipersonal que cumple con las necesidades requeridas por el usuario, al cumplir con la meta establecida en un inicio.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- paraplejia
- MOVILIDAD
- Transporte
- UNIPERSONAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Transporte
Áreas temáticas:
- Transporte
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Física aplicada