Análisis técnico de un central solar para la producción de energía eléctrica en el cantón Santa Isabel de la provincia de Azuay


Abstract:

Al igual que el modelo energético mundial, la matriz energética del Ecuador depende en parte de un sistema basado en fuentes de energía fósil y una fracción del sistema es energía renovable, la primera contribuye con la emanación de gases de efecto invernadero. Hoy en día el desarrollo e implementación de tecnologías de generación eléctrica orientadas directamente al cuidado del medio ambiente, se ha tornado sumamente importante y motivo de muchos debates… En nuestro país, la generación en base a energía solar se está tornando cada vez más importante, además la responsabilidad de todos por contribuir a revertir el cambio climático y diversificar la generación eléctrica, han impulsado a empresas con conciencia medio ambiental como ELECAUSTRO S.A. al desarrollo de proyectos de energías no convencionales. Este trabajo, se orienta a evaluar y analizar las mediciones de radiación solar realizadas por ElecAustro S.A. durante varios años en la región vecina a Saraguro-Uchucay-Yoli-Sumaypamba cercanas al Proyecto Eólico Minas de Huascachaca de la misma Empresa, con las cuales se realizará un análisis técnico y se determina un perfil de Irradiación promedio, modelo necesario para establecer la producción de electricidad y que tipo de central solar es la más conveniente para aportar hacia el sistema nacional interconectado.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • RECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLES - ENERGÍA SOLAR
  • Radiación Solar
  • PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
  • INGENIERIA ELÉCTRICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía renovable
  • Energía renovable
  • Energía renovable

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Economía de la tierra y la energía