Trasplante Hepático: Supervivencia global del receptor en el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín.


Abstract:

INTRODUCCIÓN. El primer trasplante hepático en el mundo se realizó en Estados Unidos en 1963 por Thomas Starzl, hasta la década de los 90 la supervivencia al año fue de 73% ya los 5 años de 64%, según diferentes series que abarcaron más de 1 000 trasplantes realizados hasta 1989. El Ecuador requiere de estas estadísticas. El Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín inició la actividad del programa en mayo del 2016. OBJETIVO. Conocer la supervivencia global de los pacientes sometidos a trasplante hepático. MATERIALES Y MÉTODOS. Estudio observacional, descriptivo, con una población igual a la muestra de 62 datos de Historias Clínicas del Programa de Trasplante Hepático en la Unidad Técnica de Trasplante del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín en el período mayo 2016 a diciembre 2019. Criterios de inclusión: pacientes sometidos a trasplante hepático, con seguimiento durante 43 meses. La información se obtuvo de la base de datos del sistema AS400; se analizaron en el programa estadístico International Business Machines Statistical Package for the Social Sciences, versión 23.0. RESULTADOS. La supervivencia global a los 12 meses fue 72%(17; 62) ya los 43 meses fue 69%(19; 62). DISCUSIÓN. Se evidenció similares resultados descritos de supervivencia en centros con actividad en periodos cortos, menor a 5 años. CONCLUSIÓN. Se pudo conocer la supervivencia global de los pacientes trasplantados del hospital, cuya expectativa motiva a potenciar el programa para mejorar la calidad de vida de los pacientes candidatos a trasplante.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Medicina interna

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Medicina y salud