Trastorno de estr?s postraum?tico y el consumo de sustancias
Abstract:
El trastorno por estr?s postraum?tico y el trastorno por consumo de sustancias pueden presentarse a la par, pero en muchas ocasiones se identifica y aborda solo uno de ellos. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisi?n bibliogr?fica sistem?tica de los ?ltimos diez a?os sobre la relaci?n causal existente entre el TEPT y el TCS en tres bases de datos. La b?squeda y selecci?n de estudios sigui? los lineamientos propuestos por PRISMA que dio como resultado 89 art?culos. Se encontr? que los principales s?ntomas del trastorno de estr?s pos traum?tico son: recuerdos recurrentes, involuntarios y angustiantes, tendencia a revivir el hecho traum?tico, sue?os perturbadores o pesadillas, reacciones f?sicas frente a situaciones, lugares, objetos que le recuerden el suceso traum?tico. En tanto que, del trastorno por consumo de sustancias son: necesidad de consumir la sustancia, consumo de dosis cada vez m?s altas, problemas econ?micos, f?sicos y sociales por el consumo, abandono de responsabilidades, fracaso en el intento de abandonar el consumo y abstinencia. Se encontr? comorbilidad entre dichos trastornos. Y, el consumo de sustancias puede generar impacto en la sintomatolog?a del trastorno de estr?s postraum?tico y viceversa. El tratamiento puede ser psicoterapia, farmacoterapia o ambos.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- TRASTORNO DE ESTR?S POSTRAUM?TICO - TEPT
- Trastorno Por Consumo De Sustancias
- COMORBILIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Psicología
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos