Trastorno en la funci?n ejecutiva en el S?ndrome de Asperger y su correlaci?n con la teor?a de la mente
Abstract:
Se ha considerado que la alteraci?n o Trastorno de la Teor?a de la mente y el Trastorno de las funciones ejecutivas est?n siempre presentes en el espectro autista, sin embargo Artigas (2000) habl? de ciertas excepciones en las que ambos trastornos resultan menos severos en el S?ndrome de Asperger (P?rez y Mart?nez, 2014). El objetivo de esta investigaci?n, fue analizar y describir la relaci?n existente entre el Trastorno de la funci?n ejecutiva y la alteraci?n de la Teor?a de la mente en el S?ndrome de Asperger, se tom? una muestra de 10 participantes del Centro de Rehabilitaci?n Integral especializado CRIE N? 5 (Cuenca- Ecuador); a quienes se aplic? una escala y tests cuantitativos y cualitativos para evaluar ambas capacidades. Los resultados reflejaron que de los 10 ni?os evaluados, ?nicamente 4 de ellos cumpl?an con criterios suficientes para poseer una Teor?a de la mente parcial o medianamente conservada que result? proporcional al desempe?o de funciones ejecutivas alcanzadas, tal y como lo corroboran autores como Perner y Giritzer (2010), Lang y Perner (2002), Pellicano (2010) y Serrano (2013) al demostrar que las funciones ejecutivas son necesarias para el desarrollo de la Teor?a de la mente y viceversa.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- CORRELACI?N
- S?NDROME DE ASPERGER
- TEOR?A DE LA MENTE
- DISFUNCI?N EJECUTIVA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Neuropsicología
- Psicología
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Enfermedades