Trastorno específico del lenguaje y su relación con la pragmática, estudio realizado en el Centro de Rehabilitación de la Escuela de Tecnología Médica durante el período 2017
Abstract:
Son numerosos los problemas a nivel pragmático a los que se enfrenta un niño con trastorno específico del lenguaje. Entre las alteraciones encontramos problemas para mantener el contacto ocular, el respeto de turnos y fórmulas de cortesía como saludos y despedidas que son parte del aprendizaje de las habilidades sociales necesarias para integrarse en un contexto social. Este trabajo tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo, bibliográfico-documental, mediante un estudio de campo realizado en el Centro de Rehabilitación de la Escuela de Tecnología Médica durante un periodo de 4 meses, a una muestra de 20 niños a quienes se les aplicó el Test BLOC, en la que los participantes mostraron en mayor medida un desempeño bajo o muy reducido. En menor porcentaje se encontró niños en periodo de transición que mostraron buen pronóstico para desarrollar este componente con el apoyo terapéutico oportuno. Mediante la valoración aplicada fue posible desarrollar una guía de actividades orientada a las necesidades específicas de cada niño, obteniendo resultados favorables que mejoraron considerablemente el desempeño pragmático
Año de publicación:
2018
Keywords:
- UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL. FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS. CARRERA DE TECNOLOGIA MEDICA. CENTRO DE ATENCION DE LA COMUNIDAD
- Pragmática
- LENGUAJE
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
- Epidemiologia Descriptiva
- TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE
- Pediatria
- Rehabilitación del habla y del lenguaje
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Idioma
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades
- Lenguajes de señas