Trastorno negativista desafiante y las relaciones interpersonales de los estudiantes de la Unidad Educativa Nicolas Infante Diaz


Abstract:

Se presenta un estudio de caso de adolescentes con trastorno negativista desafiante. Muestra conductas disruptivas y agresivas en el ámbito familiar, escolar y en su interacción entre iguales, con manifestaciones verbales y físicas desde hace años. Se procedió a la intervención con la colaboración de la madre y del centro de estudios. Junto a la entrevista y la observación, como medidas de evaluación se utilizó un cuestionario de preguntas sobre las capacidades y dificultades y las escalas de evaluación de la conducta perturbadora (formulario para el informe de los maestros y formulario de informe para los padres). Se realizó una evaluación continua mediante la observación. La intervención está basada en la terapia cognitivo-conductual, aplicando técnicas y estrategias de afrontamiento como la reestructuración cognitiva, técnicas de relajación, técnicas de autocontrol, entrenamiento en resolución de problemas, en habilidades sociales, entrenamiento en valores prosociales, entrenamiento a padres y profesores, y mediación familiar. Los resultados muestran una mejoría en su conducta y en la interacción social y familiar, denotando un mayor control de su conducta agresiva y disminuyendo el comportamiento disruptivo.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ANTISOCIAL
  • trastorno
  • Conducta
  • Negativista

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Interacción social