Trastornos de conducta en pacientes diagnosticados con la enfermedad de Parkinson en el Hospital de Especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón período del 1 de enero de 2016 a 31 de diciembre de 2018
Abstract:
Objetivo: Determinar los trastornos de conducta en pacientes diagnosticados con la enfermedad de Parkinson en el Hospital de Especialidades Abel Gilbert Pontón en el período del 2016 al 2018. Metodología: Estudio observacional, de enfoque cuantitativo, analítico, retrospectivo y de corte transversal, que incluyó a 381 pacientes durante el periodo del 1 de enero del 2016 al 31 de diciembre del 2018. Se utilizó estadística descriptiva e inferencial, además del software estadístico SPSS versión 21 para el procesamiento estadístico. Resultados: La edad promedio fue de 58,93 años ± 4,891 (DE), el grupo etario de 56-65 años constituyó el de mayor proporción con el 51%. El 65% presentaba entre 6-10 años de duración de la enfermedad. Los síntomas motores más comunes fueron la bradicinesia, rigidez y el temblor postural con el 100% respectivamente. La prevalencia de trastornos de la conducta fue del 36% (136), siendo los principales: apatía (77%), comprar compulsivamente (60%), agitación (41%), juego patológico (24%) y la hipersexualidad con el 8%. Los principales factores de riesgo fueron sexo masculino (68%), depresión (38%) y ansiedad (27%). Conclusión: Existe asociación estadísticamente significativa entre los trastornos de conducta con sexo masculino (p 0,0001), depresión (p 0,0001), ansiedad (p 0,01), alucinaciones (p 0,03) y el consumo de alcohol (p 0,01).
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
- Trastorno de la conducta
- ECUADOR
- Enfermedad de Parkinson
- FACTORES DE RIESGO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Neurología
- Salud mental
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos