Trastornos de la articulación temporo mandibular provocados por desajustes oclusales por sobreobturaciones


Abstract:

El presente trabajo de investigación trata de evitar Sobreobturaciones que producen desajustes oclusales, que pueden causar trastornos temporo mandibular, al no aplicarse la técnica correcta de restauración este trastorno supone un problema importante por las peculiaridades anatómicas y fisiológicas de la articulación temporo mandibular. En este trabajo intentaremos, aclarar algunos conceptos básicos anatómicos y funcionales de la articulación temporo mandibular (A TM), propondremos una sistemática simple y ordenada al momento de realizar una restauración dental, al elegir y contar con el instrumental y materiales necesarios que nos evitaran una sobre obturación. Implementaremos técnicas que eviten sobreobturaciones, se buscara un tratamiento para corregir los desajustes oclusales ( mala mordida) que ocasiona la afección de la articulación temporo mandibular (ATM) en el paciente. Esta es una investigación bibliográfica, descriptiva. Los resultados de esta investigación darán a conocer a los estudiantes de la Facultad Piloto de Odontología como una sobreobturación es causa de desajustes oclusales que trastornan la articulación temporo mandibular provocando dolor insoportable y ruidos al paciente, pocas veces corregido en una cirugía. Concientizaremos a los estudiantes que una restauración dental antes de realizarse debe ser estudiada mediante radiografías pre-operatorias que nos darán el diagnostico de la o las piezas dentales a restaurar.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • OCLUSION DENTAL
  • Articulacion Temporomandibular

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
  • ODS 4: Educación de calidad
Procesado con IAProcesado con IA