Trastornos en los hábitos alimentarios en niños y adolescentes durante el confinamiento en Ecuador, 2021: Encuesta en línea


Abstract:

El confinamiento domiciliario por la pandemia de COVID 19 ha ocasionado cambios importantes en los hábitos alimentarios de niños y adolescentes a nivel mundial, comprometiendo su estado nutricional por el incremento de la prevalencia de desnutrición y obesidad. Objetivo: Identificar trastornos en los hábitos alimentarios en niños y adolescentes durante el confinamiento en Ecuador. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, de tipo transversal, con metodología cuantitativa en 1 446 padres o cuidadores primarios (mayores de 18 años) de niños y adolescentes ecuatorianos de 5 a 17 años a través de una encuesta en línea previa aplicación de consentimiento y asentimiento informado. El instrumento de recolección de datos se basó en una encuesta validada y la muestra se obtuvo mediante la técnica no probabilística “Bola de nieve”. Se realizó un análisis descriptivo e inferencial de las variables del estudio con el software estadístico SPSS Versión 25. Resultados: Durante el confinamiento el 67.8 % (n= 981) de la población no realizó cambios en la alimentación. El 79.8 % (n= 791) de las personas que ya tenían hábitos saludables, mantuvo este patrón durante el confinamiento, y el 20.2 % (n=200) restante cambió sus hábitos de saludables a no saludables. Por otra parte, el 67.5 % (n=307), que previamente no tenían hábitos alimentarios saludables, continuaron esta práctica, por último, el 32.5 % (=148) pasaron de tener hábitos no saludables a saludables, con una asociación estadísticamente significativa (OR 8.204 IC 95% 6.389-10.535 p < 0.05). Los hábitos de alimentación saludables se presentaron en …

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Nutrición
    • Nutrición

    Áreas temáticas: