Trastornos metabólicos asociados a hipertensión arterial, trabajo realizado en el Area de Consulta Externa del Hospital Universitario de Guayaquil, comprendido desde enero del 2015 a diciembre del 2015


Abstract:

Objetivo: Determinar las enfermedades metabólicas: dislipidemias, hiperglicemia, sobrepeso y obesidad, que más se asocian a pacientes con hipertensión arterial en el área de consulta externa del Hospital Universitario de Guayaquil durante el periodo 2015. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, de corte transversal, cuantitativo, no experimental, observacional. El universo lo constituyeron todos aquellos pacientes adultos entre 20-79 años, que acudieron al área de consulta externa, con el diagnóstico de hipertensión arterial. Se analizaron los siguientes parámetros: dislipidemias, hiperglicemia, sobrepeso y obesidad en pacientes con hipertensión arterial. Resultados: El estudio demostró que el sobrepeso con 52% del total de casos es más frecuente que la obesidad con el 30% de los casos en pacientes con hipertensión arterial, con mayor prevalencia en las mujeres. También demostró que de las dislipidemias, la hipercolesterolemia aislada con 43% del total de casos es más frecuente que la dislipidemia mixta con 25% de los casos en pacientes con hipertensión arterial, sin diferencia significativa entre ambos sexos. Conclusión: El sobrepeso y la hipercolesterolemia aislada son los trastornos metabólicos que más se asocian a la hipertensión arterial.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • HIPERTENSIÓN
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Sobrepeso
  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Hospital Universitario De Guayaquil
  • Enfermedades metabólicas
  • Hiperglucemia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Metabolismo
  • Metabolismo

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud