Tratabilidad de las aguas residuales industriales de una empacadora de camarón en la degradación de la materia órganica mediante la adaptación y aplicación de lombrices acuáticas
Abstract:
El propósito fundamental de la presente tesis de grado es presentar a las personas que se interesen por el tema, la importancia, y un método diferente de tratamiento de aguas residuales industriales de una empacadora de camarón, el problema que se presenta en este tema, es la poca investigación en el campo científico ecuatoriano para desarrollar otra forma de tratamiento con la utilización de materias primas que existan en nuestro medio como las lombrices. El marco teórico que contempla el presente trabajo de investigación, está en función de las dos variables definidas en el problema: la independiente (tratabilidad de las aguas residuales industriales) y la dependiente (degradación de la materia orgánica). La metodología que se utilizó está basada en técnicas documentales y de campo (observación y experimentación) con sus respectivos instrumentos, y el análisis e interpretación de los resultados. La importancia radica en facilitar a las empresas asentadas en el país especialmente en Guayaquil las herramientas necesarias para el tratamiento de sus aguas residuales. El aporte de la presente tesis son los resultados de los parámetros caracterizados en el proceso de tratamiento en la fase de experimentación. Los beneficiarios serán los involucrados en el tema de investigación, la institución educativa Universidad de Guayaquil, las empresas del mar y la sociedad ecuatoriana en general.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Aguas residuales
- MATERIA ORGANICA
- Procesos De Produccion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tratamiento de aguas residuales
- Ecología
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Ecología