Tratamiento contable de existencias según NIIF Pymes Sección 13 y sus efectos en la información de la empresa RYG representaciones
Abstract:
La investigación, plantea el estudio relacionado a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para Pequeñas y Medianas Empresa (PYMES) Sección: 13; la cual explica la medición exhaustiva de existencias, los costos de compra, costos incurridos y método de costeo. Con lo cual, permite establecer un reconocimiento del valor real del inventario en el ejercicio fiscal a evaluar. Por ende, el objetivo general es analizar el tratamiento contable bajo NIIF PYMES Sección 13 y sus efectos en la información financiera para la adecuada toma de decisiones. Es por ello, que la metodología de investigación se basa en un enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo, asimismo es de campo, puesto que, se extrae información directamente del objeto de estudio en este caso en la empresa Ferretera RYG Representaciones. Asimismo, la aplicación de un instrumento denominado check list, dirigido al personal de la entidad. Posteriormente, se utiliza la investigación descriptiva, la cual, analiza datos de los movimientos de existencias; además, es explicativa, porque se procede aplicar las NIIF PYMES Sección 13: Inventarios, con la finalidad, de puntualizar la solución a la problemática planteada y al inadecuado manejo contable de existencias. El resultado que se espera obtener es detectar el actual proceso contable de existencias y las variaciones al aplicar la normativa y los costs drivers, en relación con la presentación de la información financiera, las mismas que, son fiables con un enfoque razonable, el cual, permite tomar decisiones oportunas en la Empresa Ferretera RYG Representaciones.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- EXISTENCIAS, INVENTARIO, NIIF, TRATAMIENTO CONTABLE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Contabilidad
Áreas temáticas de Dewey:
- Contabilidad