Tratamiento de la comunicación buco-sinusal con proyección de un resto radicular


Abstract:

El presente trabajo de investigación está orientado como una útil guía de consulta que responderá las principales interrogantes que incite la proyección de un resto radicular a la luz del seno maxilar por una comunicación buco-sinusal como complicación quirúrgica. Partiendo del amplio interés del odontólogo por conocer la topografía, funcionamiento y situación del Seno Maxilar es necesario hacer un estudio minucioso de éste para poder emitir un diagnostico definitivo con respecto a cualquier alteración o patología del Seno Maxilar también denominado Antro de Higmoro. Dado a que las raíces de los dientes posteriores se ubican por debajo de la pared inferior del seno maxilar es muy común que se produzcan complicaciones quirúrgicas, durante una extracción dental cercana, tales como una fractura radicular y la muy posible proyección del resto radicular hacia la luz del seno maxilar ocasionando una comunicación buco-sinusal que no es otra cosa que una condición patológica que se caracteriza por presentar una solución de continuidad entre la cavidad bucal y el seno maxilar, como consecuencia de falta de tejidos blandos y tejidos duros; esta comunicación puede ser de cualquier etiología accidental o traumática, de cualquier manera es necesario el conocimiento de la situación para poder ejercer el tratamiento ya sea inmediato o mediato para impedir mayores complicaciones como una sepsis posterior a la maniobra quirúrgica. Dadas las amplias posibilidades de tratamientos alternativos menos invasivos que una intervención quirúrgica mayor, es necesario el amplio conocimiento del profesional para encontrar el mejor plan de tratamiento posible.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • SENO MAXILAR - CIRUGIA
  • CIRUGIA BUCO-MAXILOFACIAL
  • Cirugía bucal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades