Tratamiento de problemas oclusales con armonización oclusal en paciente femenino de 50 años de edad


Abstract:

El presente trabajo da una explicación clara sobre el diagnóstico, planificación y selección de tratamientos que permitan al odontólogo utilizar la Oclusión dentro de su práctica clínica. Durante el desarrollo del presente trabajo se ha podido determinar que el término oclusión no sólo designa al contacto de las arcadas a nivel de una interface oclusal, sino también a todos los factores que participan en el desarrollo y estabilidad del sistema masticatorio y en la actividad de la conducta motora de los dientes. Durante el desarrollo del estudio se ha visto la importancia de rehabilitar el sistema masticatorio como un todo, se debe tener presente que el concepto más importante en Oclusión es la posición más superior y media del cóndilo en su respectiva fosa glenoidea y, entender que, muchos de los problemas oclusales tienen su origen en las posiciones excéntricas del cóndilo, que resultan en una función descoordinada de los músculos masticadores; por cuya consecuencia, se dan los signos de inestabilidad que son diagnosticables con absoluta facilidad para el profesional mediante estudios sencillos.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • tratamiento
  • Cavidad oral
  • ODONTOLOGÌA
  • REHABILITACIÓN ORAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades