Tratamiento del absceso dentoalveolar en evolución en la pieza # 13 (Caso Clinico)


Abstract:

En la cavidad bucal se pueden producir una variedad de enfermedades de diferente etiología, por ello es muy importante que el profesional de salud identifique y conozca las consecuencias que ocasiona, este tipo de patología, el absceso dentoalveolar es una complicación de la caries dental, también se puede producir cuando un diente se rompe o recibe un golpe, cuando hay aberturas en el esmalte dental permiten que las bacterias infecten la pulpa de los dientes si no se previenen o tratan a tiempo, se producen infecciones severas, el objetivo del presente estudio fue realizar el tratamiento del absceso dentoalveolar en evolución en la pieza en un canino superior, se atendió a una paciente de 37 años que acudió a la consulta refiriendo dolor en la pieza # 13, indica que “El dolor es mas de 1 minuto no puede dormir boca abajo”, radiográficamente se encontró un absceso de 6.6 mm, después del tratamiento endodóntico se procedió a obturar la pieza y restaurar el diente, como resultado la paciente presento una gran mejoría en cuanto al dolor, se recomendó visitas periodicas para evaluar la pieza dentaria, se concluye que el absceso alveolar agudo es un proceso séptico periapical, con aumento de volumen que no rebasa la región anatómica del diente afectado, lo cual da lugar a la multiplicación bacteriana, degeneración tisular y la formación de pus que se colecciona por debajo de la mucosa o la piel. Se origina a partir de infección por caries, lesiones traumáticas, medicamentos empleados en la terapéutica radicular y presencia de infecciones por granulomas o quistes. Debemos complementar el tratamiento del absceso dentoalveolar con fármacos para atacar el proceso infeccioso.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ABSCESO DENTOALVEOLAR
  • ENDODONCIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines