Análisis técnico y económico de la migración a un sistema de iluminación LED alimentado por paneles fotovoltaicos en los salones de clase de la Facultad Técnica


Abstract:

El Ecuador goza de una posición geográfica privilegiada, esto proporciona niveles elevados de radiación solar a lo largo del año que no podemos dejar de aprovechar y debemos seguir avanzando con proyectos que inviertan en energía solar. Es por esto que este trabajo de titulación se basa en corroborar la rentabilidad que podemos obtener al incorporar un sistema de generación de energía renovable para producir la demanda que necesita el sistema de iluminación para los salones de clases de la Facultad Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. El presente proyecto empieza aclarando los conceptos más importantes que se deben tener en cuenta al trabajar con las tecnologías implicadas. Luego se realiza el levantamiento de carga lumínica actual y se proponen luminarias LED que sustituyan las actuales para disminuir la demanda actual y brindar los niveles de iluminación adecuados. A partir de esto se dimensiona el sistema solar fotovoltaico y se especifican equipos para usar como los paneles solares, batería, inversor, etc. Para realizar el estudio económico y determinar el tiempo de amortización de la inversión.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • CARGA LUMÍNICA
  • Energía Solar
  • RENTABILIDAD
  • PANELES SOLARES
  • RADIACIÓN
  • GENERACION DE ENERGIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía renovable
  • Energía renovable
  • Energía renovable

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Economía de la tierra y la energía
  • Otras ramas de la ingeniería