Tratamiento del apiñamiento inferior con placa con tornillo de expansión bilateral
Abstract:
Es importante saber que es el apiñamiento dental, cuáles son sus grados de complejidad, cuál sería el tratamiento a elegir y cuál es la causa que puede provocar en la comunidad, conocer el tratamiento para liberar un apiñamiento leve y así evitar a futuro mal posiciones dentarias o futuras extracciones, también lograr prevenir un alto índice de caries o posible enfermedad periodontal por acumulación de sarro y difícil higiene dental, utilizar un correcto tratamiento para la expansión del maxilar con la ayuda de aparatología ortopédica. Objetivo: Determinar el efecto de la placa con tornillo de expansión bilateral en el tratamiento del apiñamiento inferior en paciente de sexo femenino de 9 años. Materiales y Métodos: de tipo práctico, bibliográfico y descriptivo, ya que se realizó una expansión del maxilar con la confección de una placa removible con tornillo de expansión bilateral. Utilizando alambre 0.9 de acero inoxidable, acrílico rápido transparente, tornillo de expansión bilateral, aislante y modelos de yeso tomados de la impresión de la boca del paciente. Resultados: la correcta confección de la placa con tornillo de expansión bilateral permitió liberar el apiñamiento leve en la zona anterior del maxilar inferior, realizando ajustes y activaciones en diferentes controles de expansión a lo largo de 75 días aproximadamente, dando un buen resultado al tratamiento realizado.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- EXPANSION MAXILAR
- CEFALOMETRÍA
- APARATOS ORTODONTICOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Farmacología y terapéutica