Tratamiento del frenillo hipertrófico labial que imposibilite la estabilidad protésica


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer el tratamiento de un frenillo hipertrófico labial que imposibilite la colocación y estabilidad de una prótesis dental cuando el paciente realice los movimientos del labio superior. El frenillo labial superior es una estructura anatómica normal de la cavidad oral y es repliegue de la mucosa bucal que parte de la cara interna del labio y se inserta sobre la línea media de la encía adherida interincisiva del maxilar superior. En ocasiones esta estructura normal se presenta en forma de adherencia fibrosa gruesa y ancha que interfiere con la función normal del labio superior y la higiene oral, y compromete la estética, en determinadas circunstancias pueden causar problemas ortodóncicos, alteraciones fonéticas, patologías periodontales y problemas protéticos. Cuando el frenillo labial superior desciende hasta la bóveda palatina, puede ocasionar un diastema interincisivo; en el frenillo labial anómalo un buen diagnostico es importante, el examen clínico, la radiografía panorámica extraoral y la radiografía periapical, son esenciales para valorar el hueso intermaxilar y descartar mesiodens que puedan afectar el futuro equilibrio oclusal del paciente. Al momento de la colocación de una prótesis dental sea esta parcial o total la presencia de un frenillo anómalo nos puede ocasionar múltiples problemas entre ellos tenemos la estabilidad que se encuentra afectada al realizar los movimientos propios del labio superior dificultando la masticación y la fonética. Hay tres opciones de tratamiento quirúrgico para este problema: la frenectomía, la frenotomía y la combinación de ambas y la técnica con laser. El cierre del diastema interincisivo se realiza mediante aparatología ortodóncica fija. Para la realización de este proyecto es necesaria la implementación de trabajos bibliográficos, revistas, documentales, internet, esperando que los estudiantes de la facultad de odontología de la universidad de Guayaquil tomen como guía y puedan poner en práctica en pacientes que presenten esta anomalía.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Cirugía bucal
  • Frenillo Labial

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades