Tratamiento generacional de la garrapata. Aplicación de una metodología en un manejo poblacional para la erradicación de Rhipicephalus (Boophilus) microplus resistentes a …


Abstract:

En el año 2010 se realizó el primer diagnóstico oficial de resistencia a lactonas macrocíclicas en el género de garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus en Uruguay. Este hecho llevó a realizar un plan piloto de erradicación. Se describe la metodología aplicada y los resultados obtenidos en el pbkp_redio foco y sus linderos. De los 16 establecimientos involucrados en el proyecto con aproximadamente 4000 bovinos se parte de una situación inicial en garrapatas de 100% de dispersión (ciclo parasitario) y una prevalencia entre el 50 al 85%. En relación a los hemoparásitos se parte de una dispersión de 100%. La prevalencia en babesiosis fue entre 67 a 100% y entre 22 a 80% en anaplasmosis. Luego de 24 meses de tratamientos supresivos y del uso de hemovacuna, se llega a una prevalencia de 0,2% y una dispersión de 19% en garrapatas, mientras que en hemoparásitos la situación al finalizar es de 20 a 33% de prevalencia, 31% de dispersión en babesiosis y 12,5% en anaplasmosis. Si bien no se considera totalmente erradicada la garrapata, en 9 de los 16 pbkp_redios la situación es de una etapa muy avanzada de control con muy baja carga parasitaria (prevalencia 0,2%) y en los 7 restantes pueden considerarse libres de garrapatas al no encontrarse el parásito durante 10 meses. Todas las acciones sanitarias y costos asociados son justificables en combatir poblaciones de garrapatas multirresistentes y evitar así la formación de garrapatas resistentes a todos los acaricidas. De esta manera no solo se pondría en riesgo la factibilidad técnica de combatir el parásito sino que se pondría en riesgo el estatus reconocido …

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Medicina veterinaria
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Arthropoda
    • Ganadería