Tratamiento odontológico quirúrgico en pacientes con terapia de bifosfonatos
Abstract:
En la actualidad el uso de bifosfonatos ha ido en aumento, debido a que existen más personas que padecen enfermedades metabólicas óseas y cáncer, en los que su tratamiento se basa en la administración de bifosfonatos y, cuyo mayor efecto adverso es la osteonecrosis maxilar que se desencadena principalmente por infecciones en la cavidad oral y la impericia durante el manejo quirúrgico odontológico. Objetivo: Fundamentar las consideraciones odontológicas quirúrgicas en pacientes con terapia de Bifosfonatos. Materiales y Métodos: La presente investigación es de enfoque cualitativo, exploratorio y documental sobre las consideraciones sobre el tratamiento odontológico quirúrgico en pacientes con terapia de bifosfonatos. Resultado: Las intervenciones quirúrgicas en odontología están indicadas para pacientes que usan bifosfonatos y cuyo estado sistémico se encuentre estable, además se consideran factores como el fármaco, la dosis y el tiempo de uso, las consideraciones antes, durante y después de la intervención evitan el desarrollo de osteonecrosis en dichos pacientes. Conclusión: Los tratamientos quirúrgicos odontológicos se pueden realizar sin el riesgo de desarrollar osteonecrosis maxilar en los pacientes que usen bifosfonatos, mediante el empleo de las estrategias como: determinar el estado sistémico a través de la anamnesis, la administración de amoxicilina y colutorios de clorhexidina como parte de la profilaxis antibiótica, la prueba de los niveles séricos de CTX para determinar el nivel de riesgo, una cirugía atraumática, y la revisión radiográfica y clínica periódicamente.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- BIFOSFONATOS
- Osteonecrosis
- Extracción dental
- Tratamiento quirúrgico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades
- Medicina y salud