Tratamiento paisajístico de las cuencas hidrográficas del area urbana de la ciudad de Loja. Caso de estudio: quebrada Shushuhuaycu


Abstract:

En el presente tema se trata las quebradas no son solamente como un elemento natural sino como elementos estructurantes de la ciudad. A partir de esto un curso fluvial es aquel que mantiene sus características físicas en un nivel aceptable de conservación como lo es la vegetación, agua y bordes conformado así un ecosistema natural en la ciudad. Es así que la rehabilitación de las quebradas y en el presente caso la Shushuhuaycu no puede quedar marginada de la planificación urbana pues esta debe ser insertada a un nuevo modelo que identifique no solo a la ciudad sino también al sector por donde atraviesa en su recorrido, pues en la actualidad es vista por las personas como un medio de evacuación de aguas servidas y de basura. La propuesta tiene como objeto dar un nuevo enfoque a la recuperación paisajística al incorporar los bordes como espacios de conexión entre las personas y la naturaleza para crear una conciencia de conservación ambiental, lo que permitirá establecer nuevos espacios públicos para crear lugares de encuentro de los habitantes para la convivencia y recreación.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Quebrada Shushuhuaycu – Estudio
  • Arquitecto.- Tesis y disertaciones académicas
  • Arquitectura paisajista
  • CONSERVACIÓN AMBIENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Geografía
  • Planificación urbana
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • El agua en la arquitectura del paisaje
  • Agricultura y tecnologías afines
  • Arquitectura del paisaje (Paisajismo)