Tratamiento por proceso de coagulaciónfloculación de un efluente de máquina flexográfica, ubicada en la ciudad de Cuenca


Abstract:

Resumen: El presente estudio tiene por objetivo evaluar procesos de coagulación floculación para la remoción de contaminantes presentes en aguas residuales producidas por una industria flexo gráfica ubicada en la ciudad de Cuenca-Ecuador. Para cumplir con los objetivos de este estudio se utilizó el equipo Jar-Test, considerando dos coagulantes (PAC, Sulfato de Aluminio) y dos floculantes (Floculan329, TR 10-F) a diferentes niveles de concentración y manteniendo constantes parámetros como pH, temperatura, agitación y como variable respuesta se evaluó el porcentaje de remoción en los siguientes parámetros: DBO, DQO, sólidos suspendidos cromo y plomo. Los resultados muestran, que el tratamiento 1 combinación de PAC y Floculan 329 (T1) floculante Aniónico remueve cerca del 57%; y, el tratamiento 2 la combinación de Sulfato de aluminio y TR 10-F (T2) floculante Catiónico remueve un 61%. Dentro del análisis de las seis pruebas, se mostró que el tratamiento 1 y su prueba 2, reflejó una mayor significación del proceso de coagulación y floculación en la remoción de contaminantes de las aguas residuales generadas por la empresa.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Empresas.-
  • Ingeniero en gestión ambiental.-
  • Aguas residuales.-
  • Aguas residuales.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tratamiento de aguas residuales
  • Ciencia ambiental
  • Química ambiental

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria