Tratamiento preventivo fisioterapéutico para el esguince de rodilla en futbolista Amateur estudio a realizar en la Institución Barcelona Sporting Club, durante el período de julio hasta diciembre de 2013
Abstract:
La falta de información sobre las medidas de prevención del esguince de rodilla aumenta el riesgo de adquirir dicha lesión. La rodilla soporta fuerzas y momentos elevados y se sitúa entre los brazos de palancas más largos del cuerpo haciéndola susceptible de lesiones y deformidades. Un esguince de rodilla es un estiramiento o torsión de los ligamentos que soportan la rodilla. Los ligamentos son fuertes bandas de tejido conectivo que conectan los huesos entre sí. Los esguinces de rodilla se gradúan de acuerdo con su severidad. Además, mientras más ligamentos estén involucrados, significa que la lesión es más severa. Grado 1 Estiramiento y micro-desgarre del tejido del ligamento Grado 2 Desgarre parcial del tejido del ligamento Ligera inestabilidad de la articulación cuando se examina Grado 3 Desgarre severo o completo del tejido del ligamento Inestabilidad significativa de la articulación Probable intervención quirúrgica. En el tratamiento preventivo fisioterapéutico se recomienda siempre realizar calentamiento y estiramiento antes de hacer ejercicio. y estire después de hacer ejercicio. Descansar después de haber realizado un entrenamiento o un partido. Fortalecer los músculos de la pierna. Los ejercicios que mejoran propiocepción (generalmente aquellos que involucran el equilibrio) han mostrado reducir el riesgo de esguinces de rodilla en futbolistas. Aprenda la técnica apropiada. Dieta balanceada. Nunca olvidar proteger la articulación de la rodilla. La metodología se realizo con un proyecto factible o de intervención con la técnica de la encuesta cuyo instrumento es el cuestionario Likert, y la supervisión de juicios expertos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- BARCELONA SPORTING CLUB
- Medicina preventiva
- Fisioterapia
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- tratamiento
- Esguince de rodilla
- DEPORTISTA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fisioterapia
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Juegos y deportes al aire libre
- Medicina y salud