Tratamiento quirúrgico de tercer molar inferior semi retenido en posición mesio angular
Abstract:
La cirugía de retenciones de terceros molares es una de las actividades de desafío que representa al odontólogo general en su práctica diaria, debido entre otros factores al difícil acceso y limitado espacio de trabajo, a la poca visibilidad por el sangrado y al riesgo de producir lesiones a estructuras anatómicas importantes, debido a la falta de habilidades quirúrgicas por eso estos tratamientos deben ser realizados por el especialista. El objetivo de este trabajo es describir el tratamiento quirúrgico del tercer molar inferior semi retenido en posición mesio angular, consta de la Incisión; que debe realizarse en un solo trazo con precaución de no lesionar ninguna estructura vascular o nerviosa; el levantamiento del colgajo, el cual con ayuda de un periostótomo apoyado en el hueso mandibular levantaremos firmemente el colgajo pero sin producir desgarros, la ostectomía con ayuda de un micro motor y fresa de carburo número 8 se deberá desgastar todo el tejido óseo que rodea a la corona clínica, en muchos casos será necesario realizar la odontosección de la corona o raíces para facilitar la luxación, la cual la realizaremos con elevador haciendo palanca en el hueso interdental y desplazando la pieza hacia distal, finalmente limpiaremos la cavidad con solución salina para eliminar residuos y procederemos a suturar de preferencia con hilo 3/0 cromado para favorecer la cicatrización. Conclusión aunque los terceros molares son conocidos por presentar un índice alto de dificultad durante su erupción y aún más durante su exodoncia, hoy en día existe más de un método que facilita su tratamiento quirúrgico o inclusión de las piezas en la arcada.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- TERCER MOLAR - CIRUGIA
- Cirugía bucal
- TECNICAS QUIRURGICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines