Tratamiento quirúrgico en pacientes con caninos superiores retenidos
Abstract:
En la Universidad de Guayaquil por medio de la Facultad Piloto de Odontología se han venido realizando las prácticas de casos referentes a las distintas patologías que se presentan en la cavidad oral; en base a esto presento la siguiente investigación de tipo bibliográfica, descriptiva acompañada con recursos fotográficos y radiográficos que pretende determinar el tratamiento quirúrgico aplicado en pacientes con presencia de caninos superiores retenidos, debido a que la retención de los caninos es una anomalía frecuente en la cual el diente se encuentra impedido de erupcionar ya sea por hueso o por dientes. La inclusión del canino superior es la más frecuente tras los terceros molares, y generalmente es de carácter ectópico. La causa es multifactorial, y las alternativas terapéuticas han de valorarse tras realizar un exhaustivo estudio tanto del caso como de las condiciones individuales de cada paciente. El presente trabajo de investigación tiene como perspectiva la recolección, organización, análisis e interpretación de la información relacionada a las generalidades de los caninos superiores retenidos, su etiología, diagnóstico, hasta el tratamiento definitivo donde muy especialmente, se hará énfasis en el manejo quirúrgico, para que una vez terminado este estudio se determinen los resultados más convenientes, además que sirva como guía de consulta para estudiantes y futuros profesionales. Conjuntamente se considera en los capítulos siguientes todo el proceso correspondiente a la investigación.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- CIRUGIA BUCO-MAXILOFACIAL
- CANINOS RETENIDOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
- Medicina veterinaria
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades
- Contabilidad