Tratamiento quirúrgico en pacientes pediátricos con comunicación interauricular del Hospital Francisco de Icaza Bustamente, 2016-2018
Abstract:
INTRODUCCION: Una cardiopatía congénita es una anomalía en la formación del corazón durante su desarrollo embrionario. La posibilidad de transmisión de una cardiopatía congénita a la descendencia es en general baja y oscila entre el 3% y el 5%, y variar en función del tipo de cardiopatía. La comunicación interauricular representa un 10 % de todas las cardiopatías congénitas, con una incidencia de 3.78/10000 nacidos vivos. OBJETIVO GENERAL: Determinar las complicaciones postquirúrgicas, en base a hallazgos clínicos, en pacientes intervenidos con comunicación interauricular. MÉTODOS: para la realización del presente estudio se usó el Diseño observacional, retrospectiva de corte longitudinal el método de investigación fue Análisis-síntesis y deductivo inductivo. RESULTADOS: Los pacientes que han sido diagnosticados con comunicación interauricular, el 63,2% corresponde a mujeres y el 36,8% corresponde a hombres. Los pacientes diagnosticados con comunicación interauricular por medio de ecocardiograma el 28,3% tuvieron un diámetro de comunicación mayor a 10 milímetros, y el 71,7% menor a 10mm. EL principal hallazgo clínico que presentó en los pacientes, fue es el soplo holosistólico (36,1%). Los pacientes que han sido tratados quirúrgicamente fue (34%). En el tratamiento quirúrgico el 69% cierre de la comunicación interauricular con un parche pericárdico, mientras que el 31% tuvo una sutura directa en el sitio del defecto. Luego de la intervención quirúrgica el (38,9%) no presentaron complicaciones, la complicación más frecuente en estos pacientes es la fibrilación ventricular (22,2%). La mortalidad de los pacientes intervenidos quirúrgicamente fue 6%.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Cardiopatias congenitas
- Soplo holosistólico
- Complicaciones
- ECUADOR
- Comunicación interauricular
- HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
- Fibrilación ventricular
- Tratamiento quirúrgico
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos