Análisis técnico y financiero de grid parity residencial con fuente de energía solar


Abstract:

Ecuador, debido a su ubicación geográfica, cuenta con irradiación solar de adecuada intensidad y duración para aplicaciones energéticas. Esta energía puede ser aprovechada para la producción de energía eléctrica a nivel residencial e industrial resultando ser, bajo ciertas condiciones, más económica que la consumida desde la red eléctrica nacional. En este artículo, con base a los resultados obtenidos usando RETScreen, se muestran las características que deberán tener el sistema fotovoltaico residencial, su producción eléctrica y análisis económico para el retorno de la inversión inicial. tres hipótesis son planteadas tomando en consideración: un net-metering con la empresa eléctrica de distribución, el consumo eléctrico medio mensual de clientes residenciales en la ciudad de Guayaquil, y la irradiación solar de la localidad. Además, para los cálculos de simulación se toma en cuenta un costo menor de cada kWh producido por el sistema fotovoltaico en referencia al ofertado por la empresa de distribución eléctrica y así analizar la factibilidad económica de la Grid Parity en la ciudad de estudio.

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Article

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Energía renovable
    • Energía renovable
    • Energía renovable

    Áreas temáticas:

    • Economía de la tierra y la energía
    • Física aplicada
    • Economía financiera