Tratamientos químicos y fisicoquímicos para aceites residuales de sistemas automotrices
Abstract:
Se realizó una revisión de la literatura científica respecto a los tratamientos fisicoquímicos aplicados para el reciclaje de aceite automotriz usado, para lo cual se revisaron bases de datos regionales e internacionales (Latindex, Scielo, Google Académico y ScienceDirect). Los resultados, de manera general, señalan a tratamientos basados en destilación, en extracción por solvente y otras técnicas como radiación y pirólisis por microondas. En el caso de destilación se observan tres etapas: pretratamiento, que eliminan agua e hidrocarburos livianos; la segunda es la operación principal, que separa el aceite base de las resinas y/o asfaltos; y la tercera corresponde a la separación del aceite base en fracciones liviana, media y pesada, incluyendo en alguno casos tratamientos con arcillas. Las fuentes revisadas desestiman el uso del aceite como combustible, apuntando que su quemado libera al ambiente óxidos metálicos y moléculas orgánicas resistentes, además de consumir un insumo valioso. La variedad de tratamientos para recuperación de aceites usados es indicativa del interés y potencial económico de esta actividad.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Química ambiental
- Ciencia ambiental
- Ingeniería ambiental
Áreas temáticas:
- Aceites, grasas, ceras y gases industriales