Traumatismo craneoencefálico y verificación de la aplicación del protocolo en Hospital Francisco Icaza Bustamante
Abstract:
El traumatismo craneoencefálico es una de las principales causa de muerte o invalides durante la infancia y adolescencia constituyéndose en un problema de salud pública al generar magnos recursos para diagnosticar, dar tratamiento médico - quirúrgico y rehabilitación prolongada, según el caso. Objetivo: determinar el número de casos de traumatismo craneoencefálico presentados en el hospital Dr. Francisco Icaza Bustamante y verificar la aplicación del protocolo existente en la institución en el año 2015. Metodología: No experimental, transversal, correlacional de enfoque cuantitativo la población estudiada fueron los niños entre un día de nacido y catorce años de edad que asistieron al hospital del niño. Resultados: En el año 2015 fue de 396 pacientes, el grupo etario más afectado fue 1-4 años, el predominio fue sexo masculino con 54.79%, el tipo de traumatismo fue caída de su propia altura con 38%, el protocolo se aplicó en el 89% de todos los casos. Conclusiones: El traumatismo craneoencefálico afecta principalmente a menores de 5 años, la escala de Glasgow es un excelente medidor del estadío de la patología, la aplicación del protocolo disminuye complicaciones.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
- ECUADOR
- PROTOCOLOS
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Traumatismos Craneoencefalicos
- Pediatria
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud