Traumatismo dentoalveolar: reporte de caso
Abstract:
Introducción: Los traumatismos dentoalveolares en la población pediátrica son frecuentes por lo cual el odontólogo debe estar capacitado para brindarle atención y un oportuno tratamiento. Las lesiones traumáticas pueden ser intencionadas, resultado de traumatismos directos o indirectos. Entre las etiologías predominantes encontramos las caídas, siendo el diente más afectado el incisivo central superior con un 80%. El objetivo principal es la reposición y estabilización del segmento óseo mediante férulas para limitar su movimiento y permitir la curación del ligamento periodontal y cicatriz ósea. El pronóstico varía de acuerdo a la condición de cierre apical, tipo de traumatismo y el tiempo transcurrido. Se debe valorar de manera constante, clínica y sintomatológica, los cambios de sensibilidad y de coloración. Reporte de caso: En este trabajo se expone el diagnóstico, tratamiento y progreso, de un niño de 8 años de edad que presenta una luxación palatina dentaria de la pieza 1.1, para lo cual se realizó una reducción mecánica y fijación rígida. Conclusión: Aunque el medio de fijación suele presentar alteración a nivel del tejido periodontal se obtuvo una evolución satisfactoria.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas de Dewey:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 4: Educación de calidad
