Triada de la atleta en el Ecuador propuesta de una guia de capacitación para su prevención


Abstract:

La presencia de mujeres de diferentes edades en todas las disciplinas olímpicas y no olímpicas, que una tienen una importante participación en el deporte de alto rendimiento ecuatoriano conlleva al incremento de enfermedades que son de exclusividad del género femenino, como la triada de la atleta (TAF, por sus siglas en ingles) la cual está caracterizada por alteraciones como: desordenes en la alimentación, alteraciones de la menstruación y trastornos de la salud ósea, lo que nos obliga pensar en la posibilidad de su presencia entre nuestras deportistas. El presente trabajo tiene por objetivo establecer la presencia de la TAF en las atletas ecuatorianas, a través de la información obtenida, con el fin de proponer una guía que ayude al médico deportólogo al diagnóstico de la misma. Se realizó en deportistas de 25 disciplinas haciendo una recopilación de los datos mediante las historias clínicas. Los resultados fueron tabulados estadísticamente. Se evaluaron a 187 deportistas, 17 tienen la TAF

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Atleta
  • capacitacion
  • AMENORREA
  • ECUADOR
  • TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
  • Centro Olímpico de Alto Rendimiento del Ecuador
  • OSTEOPOROSIS
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Juegos y deportes al aire libre
  • Salud y seguridad personal
  • Medicina y salud