Tráfico de primates nativos en el Ecuador


Abstract:

Se realizó un diagnóstico del tráfico ilegal que enfrentan las especies de primates nativas en el Ecuador. Se analizó información sobre incautaciones realizadas en el país, correspondientes a ejemplares vivos y elementos constitutivos, y reportes de ejemplares cautivos cuyo origen o tenencia se consideró ilegal. Se analizó un total de 2 217 registros (período 1989–2012), correspondientes a las 20 especies de primates presentes en el país. Un 74% de los registros correspondieron a la familia Cebidae y un 39% del total analizado a una sola especie (Saimiri sciureus). Se determinó que el uso que tienen los primates en el mercado nacional se limita casi exclusivamente a la tenencia como mascotas (un 98% del total de registros). También se estableció que el 99% de los registros de primates analizados corresponden a especies dentro de alguna categoría de amenaza o casi amenaza de la Lista Roja Nacional. Los resultados obtenidos fueron relacionados con el estado de conservación de las especies; con lo cual, se determinó que el tráfico de primates en el Ecuador sí representa una amenaza para su supervivencia.

Año de publicación:

2013

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Biodiversidad

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Ganadería
    • Economía de la tierra y la energía
    • Otros problemas y servicios sociales